peñarol
  Clasicos
 
 
Clásicos Imprimir E-Mail
  • Por el Campeonato Uruguayo:

Jugamos un total de 234 de los cuales ganamos 85, empatamos 78 y perdimos 71, con un total de 300 goles a favor y 272 en contra.

Desde 1932 (era profesional) hasta la fecha, se jugaron 185 partidos, Peñarol ganó 70, Nacional 51 y empatamos 64 veces. Convertimos 265 goles contra 217.  
  • Por Copa Libertadores de América:

Jugamos un total de 38 de los cuales ganamos 13, empatamos 15 y perdimos 10, convertimos 44 goles y nos hicieron 41.
 

  • Por Liguilla Pre-Libertadores:

Jugamos un total de 22, ganamos 12, empatamos 4 y perdimos en 6 oportunidades. Con un total de 34 goles a favor y 21 en contra.
 

  • Por la Supercopa:

Jugamos en 4 oportunidades, ganamos 1, empatamos 2 y     perdimos 1. Hicimos 6 goles y nos hicieron también 6.
 

  • Por la Copa Mercosur:

Jugamos en 2 oportunidades, ganamos 1, empatamos la restante y no caímos nunca. Convertimos 2 goles y nos hicieron 1.
 

  • Otros Clásicos:

Jugamos 191 veces, ganamos un total de 67, empatamos 55 y perdimos en 69 ocasiones, con 250 goles a favor y 245 en contra.
 

  • En total:

En toda la historia del fútbol uruguayo desde que coincidimos cronológicamente con nuestro tradicional rival, jugamos un total de 491 clásicos dentro de los cuales ganamos 179, empatamos 155 y perdimos 157. Llevamos convertidos 634 goles y nos hicieron 586.  

Desde 1932 (era profesional), entre clásicos amistosos y oficiales, jugamos 376 encuentros, ganamos 132 y empatamos 130. El tradicional adversario ganó 114. Convertimos 492 goles contra 458.      

 


Llevamos una ventaja de 22 clásicos desde que coincidimos cronológicamente y 18 desde la era profesional. Esto quiere decir que Nacional para alcanzarnos necesita ganar todos los clásicos que juguemos de acá a 10 años.

Ganamos el primer clásico de la historia, por 2 a 0, el día 15 de Julio del 1900.

El 1º de Noviembre de 1911 les ganamos por 7 a 3 en el Parque Central, siendo ésta la mayor goleada clásica de la historia.

Luego de haber jugado unos años en la Federación Uruguaya de Fútbol volvimos a la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol) y, el día 8 de Noviembre de 1925, jugamos el llamado “clásico de la unificación”, que también lo ganamos por 1 a 0.

El 7 de Agosto de 1932 ganamos el primer clásico que se jugó en la era profesional.

El clásico del 9 de Octubre de 1949 es conocido como el de “la fuga”, ocasión en la cual Nacional no se presentó para el segundo tiempo.

El 20 de Abril de 1975 ganamos el clásico nº 100 del profesionalismo por 2 a 0.

En los años 1985 y 1986, nos enfrentamos a nuestro tradicional rival en un torneo que se jugó al mejor de 8 encuentros y se denomino la “Copa de Oro de los Grandes”.

Ganamos los primeros 5 partidos dándole fin a esta competencia, ya que Nacional no tenía forma de remontar semejante resultado.

El 27 de Noviembre de 1991 ganamos el “clásico sin golero”. Jorge “Tito” Goncalvez ocupó el lugar de Fernando Alvez, debido a que ya se habían realizado todos los cambios. El arco de Peñarol se mantuvo invicto en ese partido el cual ganamos 1 a 0 con gol de Sergio Martínez. (El “Tito chico” atajo durante ese partido con la hinchada de Nacional a sus espaldas).

 
 
  Hoy habia 1 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis